S060: Remoción de películas de hongos en microscopios…
- Revisar y limpiar con frecnencia el microscopio, utilizando los procedimientos mencionados en post anteriores. Controlar las condiciones de humedad donde se usa y almacena el microscopio. Si se mantiene una ventilación adecuada, disminuye la posibilidad de que se inicie la formación de hongos en el microscopio.
- Si se detecta un crecimiento de hongos, utilizar una mota de algodón humedecida en una solución limpiadora de hongos que normalmente es éter o xilol. Frotar suavamente siguiendo un movimiento circular, a lo largo de toda la superficie del lente. Tambièn puede realizar un movimiento oscilatorio, hacia adelante y hacia atrás o izquierda-derecha-izquierda, ejerciendo sobre la superficie del lente una presión muy moderada. Si es necesario, repetir el procedimiento con una nueva mota de algodón.
- Cuando se termine la remoción de la película de hongos, limpiar con una mota de algodón limpio.
NOTA: Los hongos solo pueden ser removidos cuando su crecimiento se limita a la superficie de los lentes. Si dicho crecimiento no se atiende a tiempo, el hongo puede penetrar el cuerpo del lente. SI este es el caso, el lente se pierde, allì ya es imposible removerlo.
NOTA: Si el microscopio se utiliza con elementos potencialmente contaminados, debe ser limpiado con mayor frecuencia.
Dejar un comentario